04/07/2025 21:20:50

0 Comentarios

El Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife reconoce a compañeras y compañeros que han cumplido 25 y 40 años en el ejercicio profesional

El hotel Iberostar Heritage Grand Mencey de la capital tinerfeña será escenario este sábado 5 de julio, a partir de las 13:30 horas, de un almuerzo de hermandad con motivo de la celebración de la Festividad del Santo Padre José de Anchieta, Patrón del Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife (ICPTF), en el que se rendirá homenaje y se entregará la insignia del Colegio a tres compañeros que han cumplido 40 años de ejercicio profesional: Dña. Julia Susana Trujillo Siverio, Dña. Carmen Alida Padilla Castilla y D. Manuel Ángel Álvarez Hernández.

Además, se reconocerá y se entregará igualmente la insignia del Colegio a otros tres compañeros que han cumplido 25 años de ejercicio de la Procura: Dña. María Ángeles Patiño Beautell, Dña. Ada María López García y D. Joaquín Cañibano Martín.

De esta forma, la Decana y la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerifehan querido reconocer su plena dedicación a la Procura a lo largo de todos estos años. 

El protagonismo que sin duda han tenido estos colegiados en los cambios que han vertebrado la profesión les ha permitido ser partícipes directos de los mismos, logrando así elevar a la categoría de magistral su dedicación al servicio público de la justicia. 

Una labor que les ha permitido contribuir, desde la profesión que han ejercido con compromiso, solidaridad, dedicación y entrega, a hacer posible una justicia más eficaz, participando activamente en el especial cometido que a diario han cumplido en la tutela del Estado de Derecho.

Además, en el marco de este encuentro, y coincidiendo con el 116 aniversario de la fundación del Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife, el Colegio hará entrega de una Medalla de Honor a la obra social a la Fundación Canaria El Buen Samaritano, como reconocimiento a su trabajo con personas en exclusión social o riesgo de padecerlo.

 

La Fundación Canaria El Buen Samaritano es, sin duda, un modelo a seguir en nuestra Comunidad. Esta entidad sin ánimo de lucro, que nació en 2017 a raíz de los proyectos sociales de la Parroquia Santa María de Añaza, en Santa Cruz de Tenerife, impulsados por el Padre Pepe (presidente de la institución), se dedica a atender a personas en exclusión social o riesgo de padecerla. Una labor que en 2019 amplió con su presencia en el barrio de Los Gladiolos, también en la capital tinerfeña.

 

Esta extraordinaria función social con personas en exclusión social o en riesgo de padecerla ha permitido atender a diversos colectivos sociales, como personas migrantes, mujeres, familias, mayores y jóvenes, que han necesitan en algún momento de sus vidas una mejora de su calidad de vida. De esta forma, el Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife se suma al agradecimiento colectivo por su ardua dedicación, brindándoles además el apoyo del Colegio y de todos sus Procuradores, en lo que pudieran necesitar.

Con este galardón, el Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife prosigue con su labor de reconocer a instituciones que ayudan a mejorar la sociedad en la que vivimos.

116 años de historia. El Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife fue constituido el 7 de julio de 1909, marcando un hito significativo en la historia jurídica de la Isla. Este acontecimiento estableció una entidad que agrupaba a los profesionales dedicados a la representación y defensa de los intereses de las partes en los procesos judiciales.

La creación del Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife respondió a la necesidad de organizar y regular la actividad de estos profesionales en el ámbito judicial. Desde entonces, la institución ha desempeñado un papel fundamental en la administración de justicia, facilitando la comunicación entre los ciudadanos y los tribunales, así como contribuyendo al correcto desarrollo de los procedimientos legales.

A lo largo de los años, el Colegio ha evolucionado para adaptarse a los cambios en el sistema judicial y ha desempeñado un papel crucial en la formación y actualización de sus miembros, garantizando la excelencia en la representación de sus clientes. La fecha del 7 de julio de 1909 marca el inicio de una sólida tradición de servicio y compromiso con la justicia en la isla de Tenerife.

Post Anterior

Formación sobre Subasta Pública en 2025

Post Siguiente

Presentadas las nuevas funcionalidades de la sede judicial electrónica puestas en marcha por el Gobierno de Canarias