Teresa Rodríguez Linares interviene como ponente en la presentación la Red de Especialistas de Igualdad (REI), impulsada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Teresa Rodríguez Linares, presidenta de la Comisión de Igualdad, Conciliación y Asistencia a la Víctima del Delito del CGPE, participa como ponente en la mesa redonda titulada “La evolución de la igualdad en el sistema de justicia: compromiso institucional y garantía de derechos”, celebrada en el marco de la presentación oficial de la Red de Especialistas de Igualdad (REI) de la Carrera Judicial, impulsada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la que intervinieron, además, representantes de la abogacía, notaría, graduados sociales y registradores de la propiedad, además de la Procura.
“A día de hoy contamos con 9.247 procuradores en España, de los cuales el 67,45% son mujeres procuradoras. Además, el número de decanas es de 36, frente a 31 decanos. En relación a miembros de las juntas de gobierno, la mayoría de los miembros son mujeres, 402, frente a 217 hombres. Estos porcentajes demuestran que la Procura está liderada por mujeres”, señaló Teresa Rodríguez Linares durante su intervención.
“Desde la Procura”, advierte Rodríguez Linares, “reclamamos todos los aspectos relacionados con la lucha por la igualdad. Reivindicamos mayor presencia del procurador para reequilibrar situaciones de complejidad, vulnerabilidad o desigualdad que pueda producirse. Queremos ser representantes técnicos de máxima confianza en los juzgados para las víctimas de violencia de género, como para aquellas personas que están en situación de vulnerabilidad (discapacitados, menores, mayores)”.
En la Procura y el Consejo General de Procuradores de España “se viene trabajando internamente por una reivindicación de las medidas de conciliación, para lograr una mayor justicia social y que quede plasmada en una regulación legal que haga más digno aún al colectivo”, aseguró Teresa Rodríguez Linares, quien recordó que los tres días de desconexión digital “no son suficientes cuando se producen situaciones de complejidad extrema, como el fallecimiento de un familiar, de un hijo, enfermedades sobrevenidas o la maternidad”.
El CGPE está trabajando en estas situaciones dispares, para que con independencia del lugar donde trabaje cada uno de los procuradores se unifique y todos estemos en igualdad de condiciones”, señaló la presidenta de la Comisión de Igualdad, Conciliación y Asistencia a la Víctima del Delito del CGPE, que subrayó como reclamación fundamental “que se acometa esta regulación para poder conciliar vida familiar y laboral en momentos de causa de fuerza mayor”.
Teresa Rodríguez Linares concluyó que la Procura “se muestra totalmente accesible y disponible para cualquier actividad a nivel institucional que se quiera llevar a cabo en temas de igualdad, y reequilibrar así nuestras características profesionales y personales, que son los derechos básicos que asisten a toda persona en la Administración de Justicia”.
Recuerda que ante la Justicia no estás solo. Hay un Procurador cerca de ti ⚖️🏛️
Ilustre Colegio de Procuradores de Santa Cruz de Tenerife. Síguenos en la web www.icptf.com y en nuestras redes sociales, incluido nuestro Canal de Youtube: https://www.youtube.com/@ProcuradoresSCTF
21/10/2025 18:55:36
0 Comentarios